La Asociación

Bienvenido/a 
Patinar Zaragoza somos una asociación independiente de cualquier estructura comercial o política y nuestro objetivo es promover el patinaje no sólo como deporte, sino como una fórmula de transporte alternativo, no contaminante y práctico dentro de la ciudad, además de fomentar esta actividad como otro medio de ocio y tiempo libre.

Somos un grupo que no ha parado de crecer desde su creación, que participa, evoluciona y progresa constantemente para su mejora. Mantenemos relaciones con otros grupos y asociaciones, tanto de nuestra como de otras ciudades, quienes nos visitan periódicamente para disfrutar del patinaje en Zaragoza y realizamos proyectos conjuntos.

Patinar-Zaragoza surge en octubre dlime 2004, con la creación de la web del mismo nombre, como punto de reunión y foro de los patinadores aficionados al patinaje en línea (adultos) de Zaragoza. La idea surgió cuando un año antes y después de probar varios deportes, abandonándolos por aburrimiento a las pocas semanas, Juan Antonio Molina (J4M) descubrió el patinaje inline. Tras cansarse de patinar solo, conoce a Pedro Martín (Pietro), por entonces el destino hizo que ambos  estuvieran diseñando simultáneamente una web llamada Patinar-Zaragoza. Rosa López (Ros) se encargará desde el primer momento de difundir la existencia de este pequeño grupo.

Enseguida se entusiasmaron con la idea de crear un grupo de patinadores para organizar rutas urbanas de patinaje en Zaragoza del estilo de las que se venían llevando a cabo en numerosas ciudades europeas.

Para promover el patinaje, además de mantener esta web, organizamos rutas cada semana, de distinto nivel, de modo que nadie quede excluido. Así por ejemplo tenemos rutas que van desde los 10 kilómetros a los 30 kilómetros, y también concentraciones en zonas concretas para todos los niveles.

Hacia mediados de 2005 se crea la ruta P.e.Z. (iniciales de Patinar en Zaragoza), ideal para patinadores que están todavía “pez”, (no se atreven a patinar solos por la ciudad), para padres con hijos o patinadores con perros. Las rutas siempre se realizan por aceras, zonas peatonales o carriles ocio. La única condición es que controlen su velocidad y hayan rodado anteriormente.

En las rutas hay patinadores habituales y nuevos. Cada patinador acude libremente siempre respetando unas reglas de seguridad y responsabilizándose de sus actos. Para nosotros la del grupo es muy importante, y tratamos de que una pauta de conducta común cale en todos los patinadores, de acuerdo siempre a un comportamiento cívico y respetuoso con el resto de ciudadanos. Cada ruta, es una expresión de libertad y de fiesta popular. No hay limitaciones de ningún tipo… ¡ni siquiera de edad!, solo si eres menor de edad es necesaro que te acompañe un tutor o responsable.

Todos los meses, además de las rutas habituales, tenemos una actividad especial:

  • Participamos en carreras populares en las que se permite el uso de patines y colaboramos en la organización y ejecución de carreras y eventos relacionados con el patinaje.
  • Realizamos sesiones de iniciación al patinaje en las que prestamos los patines y damos algunas indicaciones básicas a aquellas personas interesadas en el patinaje pero que aún no se han animado del todo.
  • Organizamos rutas turísticas en patines por Zaragoza, recibiendo las visitas de otros grupos de otras comunidades autónomas.
  • Participamos en eventos fuera de Aragón, llevando el nombre de nuestra tierra a otras ciudades.
  • Organizamos eventos a favor de ONGs.

En cuanto al aspecto puramente técnico y deportivo, contamos con el asesoramiento y apoyo incondicional de grandes profesionales velocistas de elevada talla nacional e internacional, quienes nos ayudan a mejorar físicamente y que nos mantienen en todo momento informados de todo lo relacionado en el patinaje de velocidad, a su vez dan a conocer Patinar-Zaragoza por todo el mundo en las diversas competiciones que llevan a cabo a nivel internacional. Esta colaboración aumenta el interés de muchos miembros del grupo a participar en pruebas populares de patinaje.

Nuestra  vocación  es acercar el patinaje a todos, y darlo a conocer como medio de transporte alternativo, de ocio y de mejora de la calidad de vida tanto física como psíquica y de las relaciones humanas, sin olvidar tampoco el aspecto deportivo.

Otro de nuestros objetivos, al igual que se ha conseguido en Francia o Alemania, es establecer una relación cordial con las autoridades locales, de modo que conozcan nuestras rutas y nuestra intención de no alterar el orden público, contemplando las normativas vigentes para patinadores y colaborando en la buena marcha de la actividad.